Una invitación a leer… y a escribir
Posted mayo 25, 2009
on:Escritores y fantasía.
¿Nunca os habéis preguntado de dónde sacan los autores sus geniales ideas? ¿Nunca habéis dicho: “A mí, ni en mil años se me ocurriría algo así”? Me gustan los libros de misterio, y algunos que he leído últimamente están llenitos de él. Ni Shakespeare podría escribirlos, ni la gran dama de la novela policiaca, la mismísima Agatha Christie, sería capaz de mejorarlos.
La fantasía… ¿Qué será eso? Todos tenemos un pequeño mundo en nuestras cabezas, nuestro y sólo nuestro. Ese que lleva a algunos a decir: “De mayor quiero ser astronauta” o “Seré estrella de rock”, y a otros, incapaces de guardar sólo en su cabeza tantas cosas como se inventan, a intentar escribir un libro. Son estos últimos los que me interesan, las gentes capaces de crear castillos, dragones, hadas… y de desear que el lector las vea tan reales como las ven ellos, soñando llegar al mayor número de personas posibles, buscando la fama. Creo que para ser un escritor uno debe tener, además de imaginación en grandes cantidades, el apoyo de sus familiares y amigos. Y un ingrediente más: una fuente de inspiración. Buscad la vuestra y no desperdiciéis las cosas que vuestra imaginación crea, no dejéis que vivan sólo en vuestras cabezas. Hay que compartir, así que os animo a escribir.
Aprovecho para recomendaros una escritora que me gusta mucho, una auténtica maga de la literatura fantástica, Laura Gallego García. En la Biblioteca del IES podéis encontrar sus obras. Os aconsejo especialmente “Dos velas para el diablo”.
Raquel Serrano Marzal (2º D).
mayo 26, 2009 a 2:00 pm
las ideas surgen de una parte del corazón que no tiene entendimiento ni sigue un patrón, solo surgen las palabras y llenas las hojas con emociones y suspiros de tu propio tintero.